sábado, 9 de abril de 2016

¿QUE SON LAS ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA?


En el capítulo 8 de la norma iso 9001, se habla de la medición, análisis y mejora de los procesos, su idea central es que la empresa siempre trabaje buscando la satisfacción del cliente, cumpliendo con los requisitos establecidos por eso es importante que la búsqueda de la excelencia esté siempre presente en las organizaciones si quieren alcanzar sus metas.


El SGC (Sistema de Gestión de Calidad) y en la NTC (Norma Técnica Colombiana) ISO 9001:2008, en el apartado 8.5 Mejoras, contempla lo que se denomina como mejora continua,  acciones correctivas y preventivas (8.5.1 ; 8.5.2. y 8.5.3.).


Estos apartados tratan sobre las herramientas que deben seguir las organizaciones para realizar la mejora continua dentro de sus Instituciones.


Para ello debemos tener claro que:


  • Acción correctiva: significa que se debe eliminar la causa del problema y de esta manera evitamos la no conformidad, esto quiere decir que se detecta un problema real y se corrige.


Fuente: http://www.monografias.com/trabajos-pdf5/accion-correctiva-auditoria-calidad/image004.png




  • Acción preventiva: hay una presunción de que una no conformidad puede suceder, anticipándose y tratando de eliminar antes de que exista. Esto quiere decir que se basa en problemas imaginarios y se dan acciones que les permitan prevenirlas dentro de la organización.


Fuente: modificada de http://image.slidesharecdn.com/accionespreventivas-130925180813-phpapp02/95/acciones-preventivas-3-638.jpg?cb=1380132526




  • Mejora continua:  todas las organizaciones deben buscar la mejora de todos sus procesos y requerimientos del sistema de gestión de calidad de una manera permanente y buscando la excelencia.



OBJETIVO DE LAS ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA DENTRO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD






El objetivo de la implementación de las acciones correctivas, preventivas y de mejora dentro de un Sistema de Gestión de calidad en un organización, radica en la importancia de tomar medidas que le permitan disminuir y en el mejor de los casos eliminar todo aquella acción negativa que afecten la empresa y de esta manera no permitan cumplir con lo establecido en la NTC ISO 9001:2008



OBJETIVOS ESPECÍFICOS


  • Las acciones correctivas, tienen igualmente como objetivo eliminar los problemas y evitar que  las inconformidades que tengan los clientes no se vuelvan a repetir en el futuro.
Fuente:https://www.isotools.org/wp-content/uploads/2013/08/actuar.jpg


  • Las acciones preventivas tienen  como objetivo evitar que se originen o produzcan problemas, inconformidades o errores tanto en los sistemas de gestión de los procesos como en la de los productos.




  • El objetivo del plan de mejora es el de optimizar los procesos y alcanzar la excelencia para lograr los mejores resultados y la satisfacción de los clientes.



Fuentes:http://www.gestionestrategia.com/site/images/stories/cabezotes/cabezote_acciones_correctivas.png

IMPORTANCIA DEL TEMA A NIVEL CORPORATIVO Y CONTRIBUCION EN LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL/INDUSTRIAL


Fuente: http://s1.hipertextual.com/wp-content/blogs.dir/4/files/2013/11/Trabajo-en-equipo-800x360.jpg


Debido a la competencia cada vez más fuerte que existen en las empresas y en las industrias se están evaluando y aplicando mejoras continuas de capacidad y de resultados con el fin de optimizar los procesos,  aumentar la eficacia y la eficiencia para satisfacer al elemento más importante que es  el cliente.


Muchas industrias y empresas han encontrado en los sistemas de gestión de calidad, la manera de lograr sus objetivos y mantenerse más fuerte en el mercado, estos sistemas brindan un enfoque basado en el control continuo de los procesos para satisfacer a  los clientes mediante el cumplimiento de sus requisitos.


Cuando se realiza la implementación del Sistema de Gestión de Calidad se debe tener en cuenta, que el plan de mejoras contribuye directamente dentro de las empresas y las industrias, debido a que cuenta con todos los procedimientos a seguir, aumentando la productividad, la competitividad y permitiendo destacarse ante las otras empresas, obteniendo reconocimiento corporativo, económico y social.

ENLACES RECOMENDADOS:







CONCLUSIONES






  • Las acciones correctivas y preventivas, son requisitos de la NTC ISO 9001:2008, que permiten a las organizaciones realizar la mejora continua a través de la planificación, el hacer, el estandarizar y el verificar, con el fin de dar cumplimiento al Sistema de Gestión de Calidad.


  • En el apartado 8.5 Mejoras de la NTC ISO 9001:2008, es clara en cuanto al alcance de cada una de las acciones (preventivas, correctivas), que permitan realizar la mejora continua que lo lleve al éxito y a los altos estándares de calidad.


  • Las acciones correctivas permiten identificar y corregir un problema real dentro de la empresa, organización, Institución, entre otros, es decir eliminar la No conformidad, actuando de una manera inmediata que permita solucionarlo

  • Las acciones preventivas permiten evitar la aparición de una No conformidad que pueda afectar la organización, estas se determinan dentro de los Comités de Gestión o los encargados del sistema de gestión de calidad dentro de la empresa.


EN RESUMEN:

Mejor significa luchar hacia un estado mejor; el crecimiento económico y empresarial exige cada vez más industrias productivas y eficientes en los procesos, para lo cual la innovación es muy importante lo que significa trabajar en la mejora continua de los sistemas de gestión de calidad que valoren nuestros clientes y nos hagan vender y ofrecer más y mejores servicios.

BIBLIOGRAFÍA




  • Herramientas para sistema de gestión de calidad ISO 9000, La importancia del Sistema de Gestión de Calidad, [Página Web], Fecha de consulta Abril 8 de 2016. URL:

  • La gestión por procesos, su papel e importancia en la empresa, [PDF], Fecha de consulta Abril 8 de 2016. URL:


  • Universidad Manuela Beltran,  Modulo 3. Auditoría y Mejora Continua de los Sistemas de Gestión de la Calidad - Análisis Capítulo N° 8 Norma ISO 9001: Medición, Análisis y Mejora. [Página Web], Fecha de consulta Abril 4 de 2016, URL: http://virtualnet2.umb.edu.co/virtualnet/archivos/open.php/4869/MDULO_3__SGC.pdf